DEEP IMAGINATION
Carefully Kept Secrets

©2017 BSCMusic/Prudence

01- Carefully Kept Secrets 5:33
02- Paradise in Space 3:04
03- Wings to Fly 16:47
04- Before Thousand of Years 6:17
05- Deeper Than Trance 7:11
06- Dancing with Ghosts 8:31
07- Awake from a Dream 5:26
08- Paradise in Space (Reprise) 2:15
09- Underneath the Waves 4:24




 

Doce años han transcurrido ya desde que Thorsten Sudler-Mainz inició su proyecto musical Deep Imagination, de forma paralela a Art of Infinity. Desde aquel año 2005, el germano había publicado, hasta el año actual, tres álbumes completos titulados Scapes, Gemstones y Awareness, si bien aparecieron durante estos años varios EPs o Singles, básicamente como adelanto de los futuros trabajos. Lo cierto es que, aparentemente, la cuidada producción de su música ha hecho que hayamos tenido que esperar 7 años hasta la publicación de Carefully Kept Secrets, que vió la luz, después de haber sido cuidadosamente cocinado en su estudio Renaissance de Colonia,  exactamente el pasado día 10 de Marzo de 2017, a través del sello alemán BSCmusic/Prudence.  
 
Estilísticamente, Carefully Kept Secrets se compone de nueve deliciosos temas de corte electrónico atmosférico con influencias ambientales, sobre pasajes muy descriptivos básicamente de sintetizador y percusiones. Elementos como voz,  guitarras, saxofón y coros aportan la parte melódica tan propia de Deep Imagination desde su primer trabajo. En cuanto a producción y calidad de sonido, Carefully Kept Secrets vuela muy alto, siendo recomendable tomarse el tiempo para escucharlo con unos buenos auriculares para apreciar el sonido en toda su extensión.
 
En este nuevo trabajo Sudler-Mainz ha contado con las siguientes colaboraciones: Ann Kareen Mainz (voz), el conocido músico americano Byron Metcalf (percusiones), Matthias Krauss (teclados), Stefan Höllering (saxofón), Thorsten Rentsch, compañero de Sudler-Mainz en Art of Infinity (guitarra ambiental, teclados, percusiones), Oda Reiter, Tanja Bamberg y Leon Mainz (coros) y Günter Kaufmann (guitarras acústicas y eléctricas), que aporta en no pocas ocasiones una influencia muy clara de Pink Floyd.

©2017 Jorge Sergio