El nuevo trabajo de los hermanos David y Steve Gordon se titula Groove Tribe y acaba de ser publicado en bscmusic/prudence. Como sus últimos trabajos, está creado en un estilo World Music sobre bases de percusiones nativas y trip-hop, instrumentos acústicos (flautas nativas americanas, de pan, piano, guitarras...) mezcladas con sintetizadores y estructuras groove.
Apollo está dedicado a las misiones espaciales de la NASA [...] Algunas piezas están dedicadas a algunas de las misiones Apollo e
incluyen audio de la NASA. El resto de cortes están inspirados en
momentos muy representativos del programa espacial estadounidense que
tuvo su punto culminante en la llegada del hombre a la Luna. Lee más.
El sello alemán bdcmusic/prudence se ha encargado de publicar, en un EP que contiene 4 temas, parte de la actuación de Thorsten Sudler-Mainz, acompañado, como es habitual, por sus dos compañeros musicales en su otro proyecto, llamado Art of Infinity: Thorsten Rentsch y Stefan Höllering. Tres de los cortes pertenecen a Awareness, más rítmico y con sutiles secuencias electrónicas que sus predecesores, además del corte The Dragons Flight, perteneciente a New Horizon [...]
El nuevo trabajo del norteamericano Paul Avgerinos se titula Bliss. Como es habitual en toda su discografía previa (11 discos en total), Bliss tiene mucho de New Age y ambient, además de algo de electrónica y World Music. Ha sido publicado en el sello Round Sky Music.
Ancient Future es un grupo con gran reconocimiento dentro del interesante mundo de la World Music Fusion (o Músicas del Mundo con fusión de otros muchos estilos). Es un grupo en el que tienen perfectamente cabida instrumentos tradicionales (flautas, percusiones de distintas partes del mundo, violín, etc) con otros más propios del rock (bajo y guitarra eléctricas, sintetizadores...)
El nuevo Cd del canadiense François Couture está basado en ancentrales cantos de los hurones. Ya enQallunakhizo lo propio con los cantos guturales de los inuit. En este caso es una orquesta de cuerda la que arropa los ancentrales cantos. El título de este nuevo trabajo esYahndawa
El último trabajo del británico Andy C. (conocido como The Glimmer Room) se titula A Diary of Occurrences. Es un EP que contiene 7 temas y fue publicado en su propio sello A-Frame Media en Octubre de 2010. Su estilo sigue siendo similar al de sus Cds precedentes: electrónica atmosférica con fuerte presencia de ambientes de sintetizador. En este caso los temas son más agridulces que que en otros trabajos previos y con menos secuencias.
Giorgio Costantini es un pianista y teclista veneciano residente en Roma. Universound es su nuevo trabajo, compuesto por trece temas que mezclan piano, orquesta, percusiones y sintetizadores. Su estilo puede ser clasificado como de nueva música clásica y es consecuencia de su experiencia en la composición de producción tanto de música clásica como de música de estilo pop o electrónico.
Aes Dana ha vuelto a publicar en Ultimae Records un nuevo trabajo. Con el título de Perimeters (entre corchetes, como es usual en el sello francés), los 11 cortes que componen este trabajo continúan la senda de la electrónica ambient y atmosférica, en este caso con una mayor influencia melancólica.
Optimizado
para Internet Explorer 6.0 Resolución 1024x768 pix
www.articmist.org
| contacto |
Disco
Recomendado
Remy
The Return of Planet X
Mäläskä
Uncle Jim's Cidney Factory
Catherine Duc
Voyager
Roger Subirana
XII
José Luis Serrano Esteban
Android Dreams
François Couture
After the Rain
Mythos
Grand Prix
Remy & My Breath My Music
Sessions 2012
Remy & Synth.nl
PrimiTives
Pepe Acevedo
Cuentos de la Luna Roja
Shahram Shiva
Love Evolve
Koan
Argonautica
Art of Infinity
Raumwerk
Mythos
Surround Sound Offensive
Blog
Articmist
Noticias
Todofolk
Ya puedes subscribirte
al Feed por RSS del Blog
de Articmist. Así puedes estar al corriente de los
nuevos post que se publiquen en el blog. Es de especial interés
si quieres estar al corriente de los playlist de los programas
de radio.
Todofolk.com
ya es oficialmente la web hermana de Articmist.org.
No olvides visitarla para estar al corriente de lo que se mueve
en el entorno de la música folk en todo el mundo.